La teoría de la mente es la conciencia y comprensión de los procesos mentales.
Piaget fue el pionero en investigar la representación del mundo en el niño (planteamiento erróneo).
Los estudios sobre la teoría de la mente analizan la comprensión del mundo mental por parte del niño, lo que piensan sobre aspectos como el pensamiento, creencias, deseos e intenciones.
Estas son algunas de las pruebas que les pueden realizar a los alumnos de entre 4 y 8 años:
1) Número: ¿Hay la misma cantidad de fichas blancas y negras? Separamos una de las filas de fichas y repetimos la pregunta.
2) Longitud: Cogemos dos barras iguales, desplazamos una de ellas y preguntamos: ¿miden lo mismo?
3) Líquido: Cogemos dos vasos iguales y uno de tubo. Llenamos la misma cantidad en los pequeños y uno de ellos lo vertemos en el de tubo. La pregunta es: ¿hay la misma cantidad de agua en los dos vasos?
4) Masa: Cogemos dos circunferencias iguales de plastilina. Una de ellas la estiramos y preguntamos: ¿hay la misma cantidad?
5) Peso: Las dos circunferencias anteriores las pesamos. Después una de ellas la estiramos: ¿pesan lo mismo?
6) Área: Cogemos un área cuadrada, y tres cuadrados más pequeños. Primero colocamos los cuadrados pequeños en toda el área grande y luego los juntamos en una esquina: ¿es la misma área?
7) Volumen: Cogemos dos vasos de agua y dos bolas iguales de plastilina. Metemos las bolas en el agua y medimos el volumen. Después estiramos una de las bolas y repetimos la operación anterior: ¿hay el mismo volumen?
8) Esta prueba sólo es para alumnos de 4 y 5 años. Se denomina “Prueba de la creencia falsa”. Se le cuenta una historia al niño con muñecos: Sally tiene una canica y una cesta y Ana tiene una caja. Sally mete la canica en su cesta y se va. Ana saca la canica de la cesta y la mete en su caja. Cuando vuelve Sally, ¿dónde buscará su canica?
Nota: Todas estas pruebas deben ir seguidas de la pregunta ¿por qué? Para saber si el niño entiende la respuesta que ha dado. Hay que apuntar también la edad en meses de los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario